Seguramente si estás iniciando una micro-empresa o pyme, tu punto débil sea la tendencia a querer abarcar todas las actividades de la misma.

En el afán de reducir costos seguramente quieras crear desde la imagen de marca pasando por diseño de productos, llegando hasta la elaboración de complejas planillas Excel de gestión y de páginas web o blogs de información.

Sin darte cuenta, podrías estar perdiendo más de lo que ganas con esta situación, ¿pensaste en la tercerización de servicios como una opción?

¿Cuánto te está costando abarcar tanto?

esfuerzo-trabajo

Es una cuenta muy sencilla. Toma una hora de tu valioso tiempo. Piensa en tu negocio y solo en tu negocio, en eso que sabes hacer que tiene tu sello impreso y hace la diferencia.

Ejemplificando, si eres contador recién recibido, con poca experiencia pero muchas ganas, uno de los servicios por el cual cobrarías sería la elaboración de un balance. Si la confección del mismo lo cobras, solo de forma ilustrativa, $300 y demoras 2hs, tu valor hora será $150.

Suponiendo que el valor hora de una persona que te cobre por realizar una planilla de Excel para llevar un control de gastos, sea $150 y también demore 2hs en realizarlo, o sea, $300. No vale de todas formas que lo realice esa otra persona?

La respuesta, en la mayoría de los casos va a ser un rotundo SI.

¿Por qué? Pues porque trabajaste 2hs, quedaste “saldado” pero solo trabajaste 2hs y obtuviste una nueva planilla Excel que tanto necesitabas.

Pagaste con tus dos horas de trabajo especializadas en tu negocio, las dos horas de trabajo especializadas de otra persona en su metier de negocio.

No solo eso, sino que esas dos horas en las que confeccionaste ese balance, te hicieron un mejor contador, para en un futuro poder aumentar tus honorarios y tu demanda de clientes.

Si hubieras invertido esas horas en confeccionar el Excel, ¿sería el Excel ideal?, ¿hubieras sido un mejor contador gracias a ello?. Claro que no.

Ventajas de realizar outsourcing o subcontratación para una pequeña empresa

  • Reducción de costos: en muchas ocasiones los subcontratados tienen un costo menor que realizarlo nosotros o nuestros empleados al encontrarnos saturados de tareas.
  • Profesionalización de los trabajos encargados: desde tiempos lejanos la división de trabajo influyó positivamente en que cada trabajador sea bueno en su trabajo, gracias a dedicarle tiempo y esfuerzo al mismo, aprendiendo de errores y aciertos.
  • Evitar puestos innecesarios: hoy por hoy se puede realizar tercerización de servicios de puestos claves como la administración de la empresa. Existen empresas dispuestas a realizar tareas de soporte de oficina como la secretaría virtual, redacción de documentos, administración de redes sociales, gestiones con clientes y proveedores, etc.
  • Flexibilidad: podemos cambiar de proveedor con mayor facilidad y obtener capacidad de negociación.

Algunas desventajas…

Como todo, no realizar todos los trabajos dentro de casa, tiene sus desventajas. Algunas de ellas serán:

  • Poder perder la trazabilidad del trabajo: Es decir, puedes estar perdido de los avances concretos que se den con un proyecto, debido a que solo te basas en lo que te informa, si te informa, tu proveedor.
  • No quedar conforme con el trabajo realizado: Claro que te puede pasar, puedes no quedar conforme con el trabajo realizado si sientes que tú lo podrías haber realizado mejor. Será cuestión de ir aprendiendo a seleccionar mejor.

Conclusión sobre la tercerización de servicios

Creemos que tercerizar servicios en tu empresa, es el camino al crecimiento, ya que te permite “desprenderte” de tareas que no te ayudan a crecer para tu carrera en tu nicho particular. Además, puedes minimizar los riesgos de subcontratar comenzando primero con trabajos pequeños en los que puedas evaluar la comunicación con tu proveedor, la prolijidad en las entregas y la dedicación al trabajo, para posteriormente poder delegarle trabajos de mayor importancia.

Por ello te recomendamos que no salgas a buscar proveedores “como loco” cuando las papas estén quemando, anticípate, conócelos, pruébalos.

Una vez que hayas marcado este camino, vas a tener a los mejores profesionales trabajando con vos, permitiéndote a ti también ser el mejor en lo tuyo.

Ebook GRATIS "Los 36 errores más comunes en el diseño de un sitio web"

Descarga tu ebook ya

Chequea tu email para terminar tu suscripción!